25 de julio del 2025

Sheinbaum Inaugura Programa “Abogadas de las Mujeres” para Defensa Jurídica con Perspectiva de Género

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento oficial de la primera generación del programa Abogadas de las Mujeres, una iniciativa que busca garantizar una defensa jurídica digna y efectiva para las mujeres. Este programa forma parte de una estrategia integral para fortalecer los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Programa Abogadas de las Mujeres: Justicia con Perspectiva de Género

Durante el evento realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de erradicar el machismo, el racismo, el clasismo y cualquier forma de discriminación contra las mujeres. Resaltó que las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y participamos, reafirmando el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

En esta primera etapa, el programa cuenta con la participación de 838 litigantes especializadas en temas de género, quienes brindarán acompañamiento y defensa legal a mujeres en situaciones vulnerables.

La Red Nacional de Abogadas de las Mujeres: Solidaridad y Defensa Integral

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, explicó que la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres es una red de solidaridad profesional que garantiza un acompañamiento legal sensible y estratégico, combatiendo la impunidad y desigualdad.

La red está compuesta por 678 abogadas de los centros LIBRE y cinco abogadas por cada entidad federativa, todas con experiencia en litigio con perspectiva de género. Esta estructura busca asegurar que ninguna mujer esté sola frente a instancias judiciales, como ministerios públicos o juzgados.

Acciones Complementarias para Proteger a las Mujeres en la Ciudad de México

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, anunció que se implementarán diversas acciones para apoyar a las mujeres, incluyendo:

  • Defensoría social y jurídica para presentar denuncias y llevar casos de violencia de género.

  • Unidad especializada de la Policía capitalina con protocolos específicos para atender casos de violencia contra mujeres.

  • Programa Siempre Vivas, que consiste en recorridos casa por casa con personal capacitado en perspectiva de género para prevenir y atender violencia.

Además, se planea construir 100 Casas de las Siempre Vivas y centros LIBRE, así como habilitar mil kilómetros de Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la capital.

Registro para Abogadas de las Mujeres: Fortalecimiento de Instancias Estatales

Del 1 al 8 de mayo se realizó el registro para formar parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que tiene como objetivo fortalecer las Instancias de Mujeres en las 32 Entidades Federativas (IMEF).

Las abogadas registradas cuentan con la experiencia necesaria para atender casos con perspectiva de género y litigio estratégico, impulsando el acceso a la justicia plena para las mujeres en todo México.