07 de octubre del 2025

FMF refuerza su presencia en FIFA rumbo al Mundial 2026

Dirigentes del fútbol mexicano asumen cargos clave en comisiones internacionales de FIFA

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha dado un paso estratégico para fortalecer su papel en el ámbito internacional de cara al Mundial 2026, torneo que se celebrará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá. Como parte de la reestructuración de las comisiones permanentes de FIFA, varios representantes del fútbol mexicano fueron integrados en puestos clave para el ciclo 2025-2029.


Mikel Arriola, nuevo vicepresidente en FIFA

Entre los nombramientos más destacados se encuentra el de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y comisionado de la FMF, quien fue designado como vicepresidente de la Comisión de Competiciones de Clubes Masculinos de FIFA. Esta posición le permitirá participar directamente en la toma de decisiones globales sobre las principales competencias de clubes, incluyendo torneos como el Mundial de Clubes y otros eventos internacionales.


Representantes de la FMF en comisiones clave

Además de Arriola, otros altos funcionarios del fútbol mexicano fueron incluidos en diferentes comisiones de FIFA:

  • Íñigo Riestra, secretario general de la FMF, fue nombrado miembro de la Comisión de Relaciones Institucionales.

  • Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, formará parte de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino, espacio clave para impulsar la equidad de género y el desarrollo del fútbol femenil a nivel mundial.

  • Paola López, secretaria de la Comisión de Controversias de la FMF, fue integrada a la Comisión Disciplinaria de FIFA, organismo encargado de aplicar la normativa en casos de conducta antideportiva y conflictos reglamentarios.


México gana visibilidad en la toma de decisiones globales

Con estos nombramientos, la FMF fortalece su presencia en FIFA en un momento clave para el país, que será sede de varios partidos del Mundial 2026. Esta mayor representación permitirá al fútbol mexicano influir en el desarrollo de políticas globales, al mismo tiempo que se proyecta una imagen de liderazgo, inclusión y compromiso con el fútbol internacional.


Con estos nombramientos, la Federación fortalece su presencia en instancias internacionales, refrendando el compromiso de sus dirigentes y especialistas en la construcción de un fútbol global más inclusivo, representativo y diverso, señaló la FMF en un comunicado oficial.


Hacia un fútbol más inclusivo y representativo

La inclusión de perfiles como el de Mariana Gutiérrez y Paola López también refleja el impulso de la equidad de género en el fútbol, alineándose con las metas de la FIFA y de la FMF para promover la diversidad en todos los niveles del deporte.


Este fortalecimiento institucional no solo mejora la posición de México en el escenario mundial, sino que también permite que las decisiones sobre el futuro del fútbol cuenten con la voz y experiencia de profesionales mexicanos, de cara a eventos de gran impacto como la Copa Mundial de la FIFA 2026.