17 de septiembre del 2025

Claudia Sheinbaum responde a Ernesto Zedillo tras acusaciones de que la 4T “mató la democracia”

La presidenta de México revienta contra el expresidente priista por sus declaraciones sobre la democracia mexicana y la Cuarta Transformación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arremetió este lunes contra el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien recientemente aseguró que la democracia en México ha muerto, y responsabilizó directamente tanto a Andrés Manuel López Obrador como a la actual mandataria.


Desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó como contradictorias e irónicas las declaraciones del exmandatario priista, recordando que Zedillo fue acusado de haber intervenido en las elecciones del año 2000 para facilitar la llegada de Vicente Fox a la presidencia, terminando con 70 años de hegemonía priista.


Imagínense la contradicción y la ironía de lo que está diciendo este personaje, declaró Sheinbaum.


Sheinbaum acusa a Zedillo de debilitar la independencia del Poder Judicial

La presidenta también respondió a las críticas que Zedillo lanzó sobre la propuesta de reforma al Poder Judicial y la elección popular de ministros de la Suprema Corte.


En este punto, Sheinbaum le dio un giro al argumento, señalando que fue precisamente Ernesto Zedillo quien "acabó con la Corte anterior" y designó a los nuevos ministros en su sexenio.


Fue él quien decidió quién iba a ser la Corte. Lo que él hizo no fue democrático ni transparente, reclamó.


Con estas declaraciones, Sheinbaum defendió el proyecto de reforma judicial impulsado por la 4T, acusando a los críticos de tener doble discurso y de no tener autoridad moral para hablar de democracia.


¿Qué dijo Ernesto Zedillo sobre la 4T y la democracia en México?

Las declaraciones que encendieron la polémica fueron emitidas por Ernesto Zedillo en una entrevista con un medio español, donde afirmó que la Cuarta Transformación ha destruido la democracia mexicana.


Quizás era un plan que ya tenía: destruir por completo a la democracia mexicana. Y la verdad lo logró, apoyándose en su partido (Morena), expresó.


Zedillo lamentó el rumbo que, según él, ha tomado el país y declaró que:

Con mucha tristeza declaro difunta a la democracia mexicana. Tendrá que volver a nacer.


Zedillo vs Sheinbaum: un nuevo frente en la guerra por la narrativa democrática

La confrontación entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo reabre el debate sobre la calidad democrática del actual gobierno y revive viejas tensiones del sistema político mexicano.


Mientras Zedillo se presenta como una voz crítica del presente, Sheinbaum lo retrata como un actor sin legitimidad, recordando su participación en la transición pactada del 2000, su rol en la reforma judicial de los noventa y su cercanía con intereses económicos.


Conclusión

La disputa pública entre Zedillo y Sheinbaum va más allá de un intercambio de declaraciones: refleja el choque de visiones sobre el modelo democrático en México. Por un lado, un expresidente que asegura que la democracia murió con la 4T, y por el otro, una mandataria que defiende la legitimidad del cambio que encabeza.

La pregunta de fondo sigue abierta: ¿quién tiene razón? ¿Está viva o muerta la democracia mexicana?