25 de septiembre del 2025

Encapuchados lanzan petardos a instalaciones militares tras mitin por Ayotzinapa

Violencia estalla al término del mitin en Campo Militar 1-A

Tras una hora de manifestación pacífica frente al Campo Militar 1A, familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa cerraron su mitin. Sin embargo, justo cuando finalizaron los discursos, un grupo de jóvenes con el rostro cubierto detonó petardos dentro de instalaciones militares, derribó la reja principal y chocó un camión contra la puerta 1, provocando que el vehículo ardiera en llamas.


El entorno militar pasó de ordenado a caótico en minutos: detonaciones, rejas destruidas, marquesina averiada y daños visibles en la fachada verde olivo.


Reclamos al Ejército: exigen entrega de archivos y transparencia

Durante el mitin, los padres y madres insistieron en que no se descarte la línea de investigación que apunta al Ejército en el caso Ayotzinapa. Demandaron además que la Sedena entregue los 800 folios que según ellos tiene bajo llave y que contendrían información decisiva para encontrar a sus hijos.


Isidoro Vicario, abogado del colectivo, declaró:

¿De qué privilegio goza esta institución en un caso tan emblemático? Sigue ocultando la verdad, burlándose del dolor de las familias.


Por su parte, Emiliano Navarrete, padre de José Ángel (uno de los desaparecidos), aseguró que el Ejército infiltró miembros justo en la Normal Rural de Ayotzinapa mucho antes de los hechos de 2014. Señaló que el poder militar tiene cuentas pendientes con este caso y que no bajarán la presión hasta que la verdad salga a la luz.


Daños materiales y pintas: Ayotzinapa Vive +43 contra nombres del poder

Los manifestantes no solo usaron detonaciones, sino que también:


  • Realizaron pintas en la fachada militar, con frases como Ayotzinapa Vive +43.

  • Pusieron calcas con siluetas y nombres como Jesús Murillo Karam, Ángel Aguirre, Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Peña Nieto, sobre cada letra de la palabra Ejército.

  • Derribaron la reja de la puerta 1, destruyeron parte de la marquesina y quemaron el camión que usaron de ariete.

  • El balcón de la entrada resultó afectado y el lugar fue acordonado por fuerzas de seguridad.

Bomberos llegaron rápidamente para sofocar las llamas, mientras militares y policías trataban de restaurar el orden.


Seguridad dentro y fuera: atención militar y contención

La acción de los encapuchados motivó una pronta reacción de los cuerpos de seguridad. Militares y elementos estatales intentaron contener la agresión dentro de los límites permitidos. Además:

  • Las zonas afectadas fueron acordonadas.

  • No se reportaron lesionados hasta ahora.

  • Se registraron daños visibles al inmueble del Campo Militar 1-A.

Hasta el momento no se ha informado si hubo detenciones en el sitio.


Contexto: Ayotzinapa y su sombra persistente

Este incidente ocurre justo antes de que se cumplan 11 años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, durante la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. El caso Ayotzinapa ha sido objeto de múltiples protestas, exigencias de transparencia al Ejército, señalamientos de encubrimiento y fuertes cuestionamientos públicos.


La protesta en el Campo Militar 1-A no es nueva: manifestaciones similares han ocurrido antes, con lanzamiento de petardos, pintas y demandas sobre la posible implicación militar en la desaparición.