La noche del 15 de septiembre de 2025 quedará marcada como un momento histórico en México: Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta del país, encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia desde el Palacio Nacional, en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia.
Será la primera vez que una mujer ondee la bandera nacional y haga repicar la campana de Dolores, como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo en 1810. Esta ceremonia está prevista para las 23:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, que podría recibir a más de 150 mil personas.
Ya ensayamos, ya sentí la campana. Es un acto fundamental para la vida pública del país, afirmó Sheinbaum en su conferencia del 11 de septiembre.
Consciente del simbolismo de su mandato, Sheinbaum anunció que su Grito incluirá una arenga especial a las mujeres mexicanas y a las heroínas anónimas de la patria, que por siglos han sido invisibilizadas en los libros de historia.
Durante su gobierno, ha impulsado diversas acciones para visibilizar a las mujeres olvidadas por la historia oficial, como:
La creación del Día de las Heroínas Anónimas de la Patria en el calendario cívico nacional.
La apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
La distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
La conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
Estas iniciativas forman parte de un paquete de 10 acciones concretas en favor de las mujeres mexicanas, anunciadas el 8 de marzo, durante el Día Internacional de la Mujer.
La presidenta ha reiterado que su administración está comprometida con lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Las políticas clave incluyen:
Pensión Mujeres Bienestar para adultas mayores de 60 a 63 años.
200 nuevos Centros de Cuidado Infantil en todo el país.
Reconocimiento permanente a mujeres indígenas y afromexicanas.
Prioridad a mujeres en el acceso a vivienda digna.
Derechos agrarios garantizados para 150 mil mujeres.
Foros nacionales para reformar leyes contra la violencia de género.
Inclusión de 24 efemérides dedicadas a mujeres mexicanas destacadas.
Implementación del sistema nacional de cuidados.
Reparto equitativo de las tareas del hogar como política pública.
Protección de espacios para lactancia y maternidad con derechos laborales.
Un elemento central de esta ceremonia es la banda presidencial, uno de los símbolos patrios más importantes en los actos oficiales de gobierno. La SEDENA es responsable de su confección, siguiendo estrictas especificaciones de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
Este año, Sheinbaum compartió en redes sociales el proceso artesanal de elaboración de la banda, realizado en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena en Iztapalapa, CDMX.
La ceremonia del Grito de Independencia 2025 está programada para iniciar a las 23:00 horas del domingo 15 de septiembre. Se espera que Claudia Sheinbaum grite por primera vez ¡Viva México! desde el balcón presidencial, en un evento que reunirá a miles de personas en la Plaza de la Constitución.
Esta conmemoración no solo representa una festividad nacional, sino también un acto simbólico de justicia histórica para las mujeres mexicanas, según palabras de la propia presidenta.
Cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas, somos Presidentas de los Estados Unidos Mexicanos, afirmó Sheinbaum, destacando la dimensión colectiva de su mandato.
Enfoque Político - 2025