02 de septiembre del 2025

Enfoque contra la discriminación: SSC presenta denuncia por insultos a policía en caso de “Lady Cerda”

Un caso que exhibe el clasismo y la violencia verbal hacia las mujeres policías en la Ciudad de México

Desde Enfoque Político condenamos cualquier tipo de violencia y discriminación hacia quienes ejercen funciones de servicio público. El reciente caso viral de una mujer apodada como Lady Cerda, quien insultó y humilló a una policía de la Ciudad de México durante un operativo del alcoholímetro, revela no solo una falta de respeto, sino una expresión clara de violencia simbólica y clasismo.


Los hechos ocurrieron en un punto de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, cuando una acompañante de la conductora quien dio positivo a la prueba de alcoholemia comenzó a lanzar insultos como "cerda" y "puerca" contra una oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).


SSC actúa con perspectiva de derechos humanos y presenta denuncia

Frente a esta agresión verbal y discriminatoria, la SSC dio a conocer que acompañó legalmente a la oficial agredida para presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED).


Estamos trabajando en coordinación con la FGJ; la carpeta de investigación fue abierta por el delito de discriminación, informó la dependencia.


Este caso subraya la necesidad urgente de visibilizar y sancionar los actos de violencia clasista y de género, especialmente cuando van dirigidos a mujeres policías, quienes cumplen con su labor en condiciones muchas veces adversas.


¿Qué sanciones podrían aplicarse en el caso de Lady Cerda?

La denuncia está en proceso y, aunque aún no se han informado las sanciones específicas, la agresora podría enfrentar consecuencias legales por discriminación, como lo establece el marco jurídico vigente en la Ciudad de México.


Además, la conductora del vehículo implicado también enfrenta sanciones por dar positivo al alcoholímetro, las cuales incluyen:


  • Multa de hasta $6,224 pesos

  • 36 horas de arresto inconmutable

  • Reducción de seis puntos en la licencia de conducir

  • Remisión del vehículo al depósito vehicular

Un enfoque necesario: el respeto como base de la convivencia democrática

Este incidente pone sobre la mesa la urgencia de cambiar el discurso normalizado de violencia verbal y clasismo hacia quienes ejercen labores policiales, especialmente cuando se trata de mujeres.


Desde Enfoque Político consideramos que no se puede hablar de justicia ni legalidad sin una cultura de respeto a los derechos humanos, sin importar el cargo, el uniforme o el origen social.


La viralización del caso en redes sociales bajo etiquetas como #LadyCerda o #LadyEsbelta, debe trascender el morbo digital y convertirse en una oportunidad para reflexionar sobre el trato cotidiano que reciben las mujeres que trabajan en las calles.