El caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco vinculado con presuntas actividades delictivas relacionadas con el grupo conocido como La Barredora, continúa siendo un foco de atención nacional. Según reportes filtrados por Guacama Leaks, Adán Augusto López, actual secretario de Gobernación, habría tenido información sobre estas actividades ilícitas.
El Gabinete de Seguridad informó que la carpeta de investigación contra Bermúdez se inició en noviembre de 2024, logrando obtener una orden de aprehensión hasta febrero de 2025. Esta acción responde a delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Al ser cuestionado si el expresidente Andrés Manuel López Obrador o Adán Augusto López fueron informados previamente sobre los vínculos de Bermúdez con La Barredora, el general Hernán Cortés aclaró que no se puede divulgar información que no esté comprobada ni sujeta a un análisis formal.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que no le corresponde a ella definir culpabilidades, sino a las autoridades judiciales encargadas de las investigaciones y procesos legales.
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó que Tabasco mantiene una colaboración activa para la localización de Bermúdez. Además, la Fiscalía General de la República, junto con el Centro Nacional de Inteligencia, emitió una ficha roja de Interpol para su búsqueda internacional.
Desde febrero de 2025, con un nuevo equipo de seguridad encabezado por el gobernador Javier May, se reforzó la seguridad en Tabasco. Como resultado, la incidencia de homicidios en el estado se redujo un 45%, pasando de un promedio de 3.2 diarios en febrero a 1.7 en junio.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ha enviado notas diplomáticas a Estados Unidos para solicitar la deportación inmediata de los 14 mexicanos detenidos en el polémico centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en Florida.
Se han recibido denuncias de los migrantes sobre condiciones inhumanas, trato degradante y la negación del acceso a abogados y juicios justos, lo que viola sus derechos constitucionales. Sheinbaum aseguró que se están siguiendo los protocolos internacionales para atender posibles violaciones a los derechos humanos.
Con el objetivo de garantizar la seguridad durante el periodo vacacional del 1 de julio al 3 de agosto, el general Hernán Cortés presentó el Plan Vacaciones de Verano 2025, que prioriza la vigilancia en:
Destinos turísticos
Aeropuertos
Tramos carreteros
Zonas con alta concentración de personas
Programa Héroes Paisanos
Asimismo, se lanzó la estrategia Cero Robo enfocada en combatir el robo en carreteras federales. Inició en las rutas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, y se ampliará a toda la red carretera nacional, con refuerzo en recursos humanos, tecnológicos y materiales.
En las últimas dos semanas, el Gabinete de Seguridad reportó el desmantelamiento de 28 laboratorios clandestinos de metanfetamina, la detención de 784 personas, el aseguramiento de casi 400 armas de fuego y más de 8 toneladas de drogas, consolidando esfuerzos para combatir el crimen organizado en México.
Enfoque Político - 2025