20 de noviembre del 2024

Desaparecen al INAI y órganos autónomos

Con la mayoría calificada, el partido oficialista y aliados lograron eliminar organismos de transparencia en México


En un movimiento trascendental, la reforma constitucional para eliminar diversos órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), obtuvo la mayoría calificada en la votación en lo general.


Resultados de la votación


Con 347 votos a favor, Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México aprobaron la reforma constitucional, mientras que hubo 128 votos en contra: de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).


Próximos pasos


La discusión continuará mañana a partir de las 9:00 a.m., cuando se debatirán las propuestas de modificación en lo particular.

Entre las enmiendas que se presentarán destaca una anunciada por el senador Ricardo Monreal, que contempla la creación de un organismo descentralizado para asumir las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Según Monreal, esta medida busca disfrazar la desaparición de dichos organismos autónomos, lo que ha generado una intensa polémica.

La reforma sigue siendo un tema clave en el debate político nacional, con implicaciones significativas para la transparencia, la competencia económica y la gobernanza en el país.