Este martes 29 de julio, transportistas en la Ciudad de México levantaron el bloqueo que mantenían en la intersección de Calzada San Antonio Abad y Fray Servando Teresa de Mier, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno capitalino para iniciar una mesa de trabajo que atienda sus demandas.
La protesta, que comenzó alrededor de las 14:00 horas, fue protagonizada por integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), quienes exigían una revisión urgente de las tarifas del transporte público en la Ciudad de México. La manifestación generó congestionamientos en la zona, afectando la circulación vial y a cientos de automovilistas.
Sin embargo, cerca de las 17:00 horas, los representantes de FAT y el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, entablaron un diálogo que culminó en el compromiso de abrir una mesa de trabajo. En ese momento se decidió liberar la vialidad para normalizar el tránsito.
La mesa de trabajo entre transportistas y autoridades está programada para este jueves próximo, donde se discutirán principalmente las tarifas de camiones y microbuses en la capital. Los transportistas argumentan que las tarifas actuales están desactualizadas y no cubren los costos operativos, principalmente debido a la inflación y el aumento en precios de insumos como combustible y refacciones.
Esta revisión tarifaria busca encontrar un equilibrio que garantice un servicio eficiente y justo para los usuarios y, al mismo tiempo, permita la sostenibilidad económica de los transportistas.
El bloqueo en Tlalpan puso en evidencia la problemática que enfrenta el transporte público en la Ciudad de México, donde la tarifa vigente no se ajusta a las condiciones económicas actuales. Las solicitudes de la Fuerza Amplia de Transportistas reflejan la necesidad de una actualización para garantizar la operación adecuada de unidades y la continuidad del servicio.
Enfoque Político - 2025