El macabro ataque contra la joven ucraniana Iryna Zarutska ha provocado conmoción nacional en Estados Unidos. Te contamos quién es el sospechoso, qué se sabe hasta ahora y por qué este caso se ha convertido en un foco político y judicial.
La noche del 22 de agosto, Iryna Zarutska, refugiada ucraniana que emigró en 2022 huyendo de la guerra con Rusia, abordó un tren ligero (Light Rail) en Charlotte, Carolina del Norte.
Momentos después de enviarle un mensaje a su novio diciendo que ya casi llegaba a casa, un hombre que estaba sentado detrás de ella la apuñaló tres veces en la garganta, sin que hubiera interacción previa.
Zarutska murió en el lugar tras el ataque.
El sospechoso se llama Decarlos Brown Jr., tiene 34 años, con un historial criminal largo que incluye robos, uso de arma peligrosa, allanamientos, entre otros cargos.
Brown había sido diagnosticado con esquizofrenia, y su familia declara que él sufría alucinaciones y paranoia.
En enero de 2025 fue arrestado por uso indebido del 911, alegando que un material externo había sido implantado en su cuerpo, algo que lo controlaba.
Estuvo libre bajo una promesa de comparecer ante la corte (sin fianza) pese a sus antecedentes y señales de inestabilidad mental.
Brown enfrenta cargos estatales de asesinato en primer grado por la muerte de Zarutska.
Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó un cargo federal por cometer un acto que causó la muerte en un sistema de transporte público masivo.
Este cargo federal podría implicar cadena perpetua o incluso la pena de muerte, dependiendo de cómo avance el proceso judicial.
El presidente Donald Trump ha expresado su apoyo a la posibilidad de castigo máximo en este caso.
El video de vigilancia que muestra el apuñalamiento convirtió este crimen en tema nacional. Ha generado críticas al sistema judicial, a los jueces que liberaron a Brown, y a las políticas de fianzas ("bail") sin fianza (cashless bail).
Líderes demócratas y republicanos han usado el caso para debatir sobre crimen violento, salud mental y seguridad en transporte público. Autoridades en Charlotte han anunciado medidas de seguridad adicionales para el sistema de tren ligero (Lynx Blue Line, CATS), como más personal de seguridad, patrullas y revisión de protocolos.
Porque Zarutska llegó a EE.UU. buscando refugio y seguridad, huyendo de la guerra, pero encontró un final violento dentro del transporte público.
Porque el presunto asesino tenía señales de problemas mentales reconocidos, pero no hubo intervenciones suficientes para prevenir lo que ocurrió.
Porque expone lo que muchos consideran fallas en el sistema judicial: decisiones de libertad, manejo de delincuentes reincidentes, salud mental y protección al ciudadano.
El caso del asesinato de Iryna Zarutska por Decarlos Brown Jr. se ha vuelto un símbolo de las tensiones que hay hoy en EE.UU. en torno a la criminalidad, la salud mental y la responsabilidad del Estado. Los cargos contra Brown son graves (asesinato en primer grado, delito federal en transporte público) y podría enfrentar la pena de muerte si es hallado culpable.
Enfoque Político - 2025